Cerrar
Mayo 2011 – Revista Digital Nro 34
Cocina gourmet de montaña con platos de medio oriente

Comenzamos con Picada oriental, seguimos con el plato principal, Farfalej con chorizo y de postre Bombones de dátiles rellenos de almendra

Por Gisel Helouani


Hay un muchos de platos de medio oriente muy simples que pueden elaborarse sin mucho trabajo en la montaña. La cocina judía tiene 2 principales influencias, por un lado la cocina de europa oriental que con sus costumbres ashkenazíes tienen como platos conocidos el Guefilte Fish (pescado envuelto), los knishes de papa y los farfalej. De la parte de medio oriente, los sefaradíes nos acercan sus tradicionales picadas, los bohios, kipes, shawarma y fatay. Hoy, una demostración de que se puede tener los mejor de ambas cocinas en tu marmita. A disfrutar!!

Una tipica noche en el campamento alto, luego de un duro día de escalada en el Valle del Sosneado, Mendoza.
Foto: Carloncho Guerra

Carpa comedor en la expedición al Cerro Veladero. Encuentro Nacional de Montaña 2017, Veladero, La Rioja.
20 Años del Club Andino Inti. Foto: Griselda Moreno


Entrada: Picada oriental

3 porciones

Trigo burgol 100g
Ketchup 2 sobrecitos
Berenjena 1 mediana
Provenzal deshidratada 1 cda
Morrón 1 mediano
Nueces
Aceite
Sal
Comino
Pimentón
Pan de campo ½ unidad o 6 panes árabes

Con estos ingredientes se realizarán 3 diferentes ensaladas orientales:

Basargán: Colocar en un recipiente agua caliente con el trigo burgol hasta su hidratación. Quitarle el agua. Agregar los 2 sobres de kétchup, sal, comino, pimentón y un poquito de aceite.

Babaganoush: Colocar sobre el fuego directo del calentador una berenjena hasta que su piel quede totalmente quemada por todos sus lados, hay que rotarla con cuidado para que su cocción sea pareja. Pelar la piel quemada y colocar toda la pulpa en un recipiente. Agregar la provenzal deshidratada, aceite, comino y sal.

Mohamara: Colocar sobre el fuego directo del calentador el morrón hasta que su piel quede totalmente quemada por todos sus lados, rotándolo con cuidado para que su cocción sea pareja. Pelar la piel quemada y colocar toda la pulpa en un recipiente. Agregar las nueces picadas grueso, aceite, comino y sal. Disfrutar con el pan.

Aporte nutricional por porción:
Calorías 148 kcal
Grasas 10 g
Carbohidratos 12,6 g
Proteínas 2,1 g

Cocinando antes de la cena en el campamento. Foto: www.tatoo.ws

Cocina de montaña. Foto: www.sherpalife.cl


Plato principal: Farfalej con chorizo

El farfalej tiene como característica que se hacen como los fideos comunes, pero su tiempo de cocción es muy inferior.

3 porciones
Tiempo de cocción 30 min. a 2.500 msnm

Farfalej 200g
Cebolla 1 mediana
Chorizo colorado 2
Sal
Aceite
Pimienta

Colocar agua a hervir. Cuando el agua este hirviendo, agregar los "farfalej" hasta que esten blandos, escurrir y reservar.

Por otro lado, colocar el aceite a fuego medio, cuando este caliente, agregar la cebolla cortada en cubitos. Cortar el chorizo colorado en rodajas y agregar a la mezcla junto con el farfalej, agregar sal y pimienta a gusto.

Aporte nutricional por porción
Calorías 442,8 kcal
Grasas 18,8 g
Carbohidratos 50 g
Proteínas 18,4 g

Cocinando en un Msr en el campamento

Campamento y cocina de montaña. Foto: www.fernandofainberg.blogspot.com

Carpa de cocina en Plaza de Mulas, Aconcagua, Mendoza. Foto: Pablo Javier Goldengruss


Postre: Bombones de dátiles rellenos de almendra

3 porciones
Tiempo de cocción 45 min.

Dátiles secos 120 g
Almendras 50 g
Azúcar 2 cdas.
Agua 1 cda.

Abrir los dátiles, quítales el carozo y rellenar. Calentar el azúcar con el agua formando un almíbar-caramelo. Pasar los dátiles por el almibar.

Aporte nutricional por porción
Calorías 205,2 kcal
Grasas 8 g
Carbohidratos 40,1 g
Proteínas 4,3 g

Porcentajes nutricionales finales de la cena: Grasas 25,4%, Carbohidratos 62,5%, Proteínas 15,1%.

No olvidar acompañar la comida con abundante líquido para hidratar y aclimatar mejor.

Cocinando dentro de la carpa, en campamento. Patagonia 1967. Foto: Colección Eduardo Vivaldi

En campamento desde la carpa, vista del Fitz Roy. Foto: Facebook Respira Argentina

Notas Relacionadas:

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña
    con platos tradicionales

  • Sombra Tumb

    Descubrí la cocina de
    montaña gourmet

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña con platos con pescado

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña con comidas alpinas para compartir

  • Sombra Tumb

    Como entrenar y alimentarse
    en la práctica del Montañismo

  • Sombra Tumb

    Como administrar nuestra
    energía cuando escalamos



Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso.
Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar

Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.

Notas Relacionadas

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña
    con platos tradicionales

  • Sombra Tumb

    Descubrí la cocina de montaña gourmet

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña
    con platos con pescado

  • Sombra Tumb

    Cocina gourmet de montaña con comidas alpinas para compartir

  • Sombra Tumb

    Como entrenar y alimentarse
    en la práctica del Montañismo

  • Sombra Tumb

    Como administrar nuestra
    energía cuando escalamos

Acompáñanos en esta gran aventura - Sé parte del equipo de CCAM - ÚNETE AHORA