- Volver a
- Inicio
- Revista Digital
- NOTICIAS
Se encuentra al Oeste de la ciudad de Chilecito ubicada a 200 km. de la Ciudad Capital de La Rioja
- 18/03/2015 -
- Por Raúl Pérez -
La expedición Gral Belgrano fue formada por un grupo de montanistas de la Pcia de La Rioja, que salimos con la esperanza de poder hacer las tres cumbres, el Gral Belgrano de 6.300 mts., el Famatina de 6.230 mts., y el Gran Riojano de 6.100 mts. de altura.
En el Cerro Gral. Belgrano a 5.700 mts, La Rioja. Foto: Facebook Raúl Perez
Teníamos conocimientos que el factor Climático iba a ser nuestro principal obstáculo, pero igual tratamos de intentar.
Una breve reseña de este fascinante lugar: Estas tres montañas se encuentran al Oeste de la ciudad de Chilecito que distante a 200 km de la Ciudad Capital de La Rioja, que a pesar de su altitud de estas montañas no pertenecen a la pre cordillera Riojana.
Todos partimos desde Chilecito directamente al primer campamento llamada la mejicana a 4.300 mts, es ahí a donde nos encontramos con otro montañista de La Provincia de Bs. As. Que luego se unió a nosotros.
Descansamos esa tarde y el día siguiente en ese lugar. A la segunda jornada a hs. 08:00 emprendimos la marcha al segundo campamento “ La Lagunita, a 5300 mts.”. Llegamos cerca de las hs. 14:00 a donde hidratamos y nos alimentamos esa tarde.

Mapa de ubicación del Pico General Belgrano, Provincia de La Rioja, Argentina
Vista del Cerro Gral. Belgrano, La Rioja. Foto: J.D. Cuello, Facebook Raúl Perez
En el Cerro Gral. Belgrano, preparando el campamento. Foto: Facebook Raúl Perez
Al día siguiente aclimatamos durante el día, hasta las hs. 2.300. Momento que decidimos partir a la cumbre tal cual como estaba previsto. El estado climático no estaba de nuestro lado, mucho viento ráfagas de 80 km. x hs y con una temperatura de - 25 grados, pero igual iniciamos la marcha, llegamos a los 5.580 msnm. (Muy tarde).
Nos encontramos con otro panorama, mucha nieve , que en parte nos llegaba a la rodilla, estos inconvenientes hicieron que nuestra marcha se retrase por lo menos un 50% del ritmo previsto.
Llegamos a la base del G. Bel grano mas tarde de lo acordado, ya que teníamos tiempo para subir pero no para bajar, solo nos falto 350 mts.para la cumbre. Tuve que evaluar la situación, ( hr. De subida y de bajada, viento, temperatura y tiempo de marcha).
Teniendo en cuenta estos factores, me llevo a tomar la difícil decisión de bajar, llegando al campamento de altura “ La Lagunita”, a hs. 1.800, a donde tendríamos la posibilidad de reponernos para continuar bajando al día siguiente.
Una experiencia inexplicable.
Picando hielo para derretir. Foto: Facebook Raul Perez
Vista del Gran Macizo. Foto: Facebook Raul Perez
Durante el ascenso al Pico Gral. Belgrano. Foto: Facebook Raul Perez
Camino a la cumbre Pico Gral. Belgrano. Foto: Facebook Raul Perez
Vista desde el Pico Gral. Belgrano. Foto: Facebook Raul Perez
Cerca de la cumbre del Gral. Belgrano. Foto: Facebook Raul Perez
Vista desde el Pico Gral. Belgrano. Foto: Facebook Raul Perez
Notas Relacionadas:
- La Rioja rescindió convenio con la minera que iba a explotar Famatina
- Se encadena por primera vez las tres cumbres principales del Nevado de Famatina
- Ascensión al Pico General Belgrano, el Gran Riojano. Nevados de Famatina, Provincia de La Rioja
Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso. Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar
Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.










