Escalada
en Roca para Personas con Capacidades Diferentes
Auspiciado por el CCAM
- por Luis Hernán Carabelli, Espeleólogo e Instructor de Técnicas Verticales -

Luis Carabelli, Espeleólogo |
Fotos: Luis Carabelli
Hoy no voy a escribirles sobre mi gran pasión: la Espeleología, sino que voy a mostrarles otra actividad que he practicado en forma paralela, pero que solo hace unos años halle la necesidad de difundirla y es la Escalada en Roca.
Muchos de los que realizan este deporte se estarán preguntando que tiene de especial que hable de ella, como deporte personal, no tiene nada de especial, pero después de realizarla durante más de 25 años, en un día me cambió totalmente y fue enseñar a escalar a Personas con Capacidades Diferentes…

Acá el relato:
Dirigiendo una Escuela de escalada en Roca hace unos años se acercan unas profesoras de una escuela de chicos ciegos y disminuidos visuales pidiendo si podrían realizar un día de práctica de Escalada en el muro, con el asombro de la propuesta y charlando con amigos del muro le respondimos que Si, que sería una experiencia enriquecedora para ambas partes. Fue así que un sábado lluvioso si hicieron presentes unos 20 chicos de diferentes edades, desde 7 años hasta 15 años, varones y mujeres, disminuidos visuales y ciegos, algunos de nacimiento y otros que perdieron la vista durante su crecimiento.

Afiche del Curso: Programa Especial de Escalada

Día de Escalada para Chicos Ciegos y Disminuidos visuales ESCUELA 506 LANUS, Buenos Aires
Que difícil fue comenzar a hablar, pero sus maestras solo dijeron cuéntenles que van a hacer y denles para que toquen y sientan el equipo que van a usar. Excelente!!!, nunca hubiera imaginado lo que vería, los chicos "viendo con sus manos”, sintiendo las tomas como si nosotros escalásemos de noche, les asegurábamos y ellos solo presentían la ubicación de las presas.
Ocho horas más tarde finalizábamos una actividad que habría de cambiarme para siempre en lo que a la Escalada en Roca se refiere.

Escalada para Chicos Ciegos y Disminuidos visuales, enseñandoles el material

Día de Escalada para Chicos Ciegos y Disminuidos visuales

En la Palestra, niños escalando de la escuela 506 Lanus

Programa Especial de Escalada para niños con capacidades diferentes

Final de la jornada de Escalada para chicos ciegos y disminuidos visuales
Mi Proyecto
Tan entusiasmado quedé con ese día que empecé a buscar información sobre la escalada y las personas ciegas, pero grande fue mi sorpresa cuando empezaron a aparecer en la web artículos en el extranjero de chicos con Sindrome de Down, Autistas, con amputaciones, con movilidad reducida, sordos, TODOS haciendo el deporte de la Escalada en Roca o en Muros.
Después de recopilar información, hablar con profesores de educación física, médicos y deportistas sobre este tema comencé a bosquejar un Anteproyecto que se llamaría:
“Escalada para Personas con Capacidades Diferentes”
Habiendo desarrollado que podría enseñar, con quienes y para quienes, ya que cada uno de ellos tendría un programa especial, llegue a la conclusión de que no adaptaría el deporte para cada individuo con capacidad diferente, quién desee aprenderlo se tendría que adaptar al deporte.

Programa Especial de Escalada, Secretaria de Deportes de Buenos Aires

Remera del Programa Especial de Escalada, Integrando Buenos Aires
Golpeando Puertas
Con el proyecto finalizado comenzaba la gran tarea de presentarlo en distintas instituciones, sabiendo que ya enseñar escalada en roca a personas “normales” ya era complicado que lo autoricen en algún Club, ofrecer esta opción no me iba a ser menos difícil. Lo presente en cuanto lugar se les pueda ocurrir, clubes, asociaciones, municipalidades, hasta la Federación de deportes para Ciegos, pero no hubo espuesta.
Se me ocurrió llamar y enviárselo a la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, como cuando uno dice: y bue.. ya que estoy lo envío, lo sorprendente de todo esto, es que me respondieron y me citaron a presentarlo ¡¡¡¡, un primer paso, a alguien le intereso ¡¡¡
Tuve mi primera reunión hace 3 años atrás, una gran persona Paula Croccitto me atendió, charlamos, tomamos mate, le explique el proyecto y quedamos en volver a reunirnos, mi idea era enseñar a personas con capacidades diferentes en la Provincia de Buenos Aires a Escalar, un poco ambicioso me dijeron, entonces empezamos a achicar el espacio a alguna municipalidad, a un barrio, hasta una plaza.
El proyecto interesaba pero económicamente no era viable para tanta dimensión, conclusión se estacionó el proyecto un par de años, eso no quito que como buen Acuariano, soy mas seguidor que perro de sulky, siempre les decía: mejor si no te interesa decimelo ahora, por que si me decís que si, me vas a tener atrás todo el tiempo.

Primer día del Curso de Escalada en Roca para Personas con Capacidades Diferentes

Luis Carabelli junto al grupo de docentes en el primer día del Curso de Escalada en Roca
para Personas con Capacidades Diferentes
La Gran llamada llego
Hace unos meses recibí la llamada esperada:
“Hola Luis, soy Paula, Aprobamos Tú Proyecto de Escalada para Personas con Capacidades Diferentes”, serás el Instructor, elegí 3 lugares en la Pcia. de Bs. As. para brindar el Curso”.
Tomé Aire, y empecé a bosquejar lugares, llamados, posibilidades de ir a la roca, clubes, etc., elegí Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca, me fui para la Secretaria de Deportes de la Pcia. y les lleve lo solicitado, dieron el visto bueno.

Escalando en la Palestra
El Primer Curso
El primer curso lo realizamos en la ciudad de Tandil, en el muro del Centro de Montaña de Tandil y en la zona de Rocas de la piedra la Movediza, el mejor debut, no voy a dar mas detalles solo dejaré las fotos como testigos y quiero destacar que es la Primera vez que un Gobierno en Argentina, toma el Deporte de la Escalada en Roca para Personas con Capacidades Diferentes como Política de Estado.
Agradezco al Centro Cultural Argentino de Montaña por el apoyo brindado en este largo camino que he recorrido.

Diego Crededio (escalador), Micaela Pera (estudiante avanzada de educación física)
y Fernanda Diez (Profesora de Educación Física), parte de los recibidos del 1º Curso de Escalada
para Personas con Capacidades Diferentes. Luis Carabelli a la derecha
GRACIAS A
TODOS!!!!
Fotos del Curso

Enseñando Rapell

Enseñando técnica de Top Rope a Profesores de personas
con capacidades diferentes

Curso de Escalada en Roca a profesores de personas con capacidades diferentes

Curso de Escalada en Roca a profesores de personas con capacidades diferentes

Curso de Escalada en Roca a profesores de personas con capacidades diferentes

Su pierna inmovilizada no le impide escalar ni rapelar

Escalando en Top Rope

Escalando en Top Rope durante el curso de Escalada en Roca

Escalando durante el curso de Escalada en Roca

Curso de Escalada en Roca para personas con capacidades diferentes