- Volver a Inicio Sección Noticias -
Habla la mamá de Federico Campanini, el Guia que murió hace un año
en el Aconcagua
08/01/2010
- por Federico Brusotti -
"A mi hijo lo mataron en la montaña y aún espero justicia"
El dolor casi no la deja hablar, y asegura que no quiere volver a ver nunca más las imágenes del polémico rescate de su hijo que dieron vuelta el mundo. A un año de la tragedia que terminó con la vida de Federico Campanini, la herida aún no cierra para Mónica, la madre del guía mendocino que falleció en el Aconcagua.

La madre de Federico Campanini y su esposo, que falleció tres meses después
"A mi hijo lo mataron en la montaña y todavía espero justicia", dijo con la voz entre lágrimas la mujer que sigue buscando culpables. Está convencida de que el grupo de rescate que fue a buscar a Federico, que agonizaba en la montaña, pudo hacer más para salvarlo. Para Mónica, la tragedia no terminó ese jueves 8 de enero de 2009. Tres meses después, su esposo Carlos falleció por un cuadro diabético que se agudizó tras la depresión le que causó la muerte de su hijo. "Estoy pasando un momento muy feo, todo esto es demasiado pesado", reconoció la mujer que dejó en manos de su abogado la causa que lleva el fiscal Daniel Carniello y que aún no tiene imputados. "Voy a intervenir si la archivan", dijo Mónica.
La familia apunta a José Luis Altamirano, jefe de la patrulla de rescate. "Algunos testigos aseguraron que Federico estaba vivo cuando lo dejaron. Pero Altamirano dijo que estaba muerto", contó Gianni Venier, el abogado querellante que solicitaría la imputación por homicidio simple o por omisión de auxilio. Por su parte, Carniello dijo que está esperando la declaración de un montañista que participó del rescate para luego resolver si eleva la causa a juicio o la archiva.
Federico tenía 31 años y era un experto andinista que hizo cumbre en el monte McKinley (6.194 metros) en Alaska, donde debió soportar temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. Fue el guía de un grupo de montañistas italianos que llegaron a la cumbre del Aconcagua el 6 de enero. En el camino de regreso, se encontraron con una fuerte tormenta y equivocaron el rumbo. En el Glaciar de los Polacos, dos resbalaron y uno de ellos, Elena Senin, falleció al golpear su cabeza contra una roca. Campanini resistió dos noches con temperaturas de entre 18 y 25 grados bajo cero junto a los restantes andinistas, que sobrevivieron. El guía estaba vivo pero descompensado e inconsciente cuando llegó el grupo de rescate, y no pudo resistir la situación. La polémica llegó después, con la difusión de un video de los últimos minutos de vida del mendocino y el accionar de los andinistas que lo socorrieron.
Fuente: Diario Clarín
- Volver a Inicio Sección Noticias -