|
- EDITORIAL - |
|
Este mes salimos al ruedo con dos propuestas importantes:
“Proyecto 200 Años de Patria, más de 500 de Montañismo”, estamos transitando este camino hace casi 10 años y es en este aniversario del Bicentenario de nuestro país, que queremos dar inicio a una nueva etapa de integración y fortalecimiento de nuestra Cultura de Montaña.

Guillermo Martin
Director del CCAM |
“Concurso de Relatos de Expediciones”, esta es una excusa para dar a conocer lo que se esta realizando en nuestro territorio y darnos la oportunidad de premiar el mejor trabajo.
"Los problemas son como nubes en el cielo,
sopla suavemente sobre ellas y veras con claridad."
|
|
- NOTAS - |
|
Intento a la Cara Sur del Cerro Lanín (3.776 mts), 1975
Provincia de Neuquén
-
por Carlos Rey, Grupo Dinos -
En este caso se trata del intento que hicimos con Pablo Cavagnero en 1975, a la cumbre del Co. Lanín, por la pared sur. En ese momento habían pasado nada menos que 20 años sin haber sido repetida.
Pero la famosa Colada Mazzoldi nos esperó ese año con una sorpresa desagradable: ¡hielo verde! y las piquetas y grampones rebotaban como contra el acero, así que... violín en bolsa, y media vuelta para casa.
Ascendemos lentamente por las primeras pendientes de nieve de la faz sur del cerro Lanín, de 3.776 mts., la altura más importante del Corredor de los Lagos Patagónicos.
>>Leer
más
|
|
Primera Ascensión al Pico Mario Fantin (5100 mts)
Los 7 Picos de la Cordillera de Ansilta
Provincia de San Juan
Revista "La Montaña" Nº 14, Diciembre 1970
Archivo de la Biblioteca del CCAM
-
por Antonio Beorchia Nigris -
Estancia de Los Arroyos, a 30 kilómetros del pueblo de Barreal. 7 de febrero de 1970.
Era una mañana espléndida. Cual telón de fondo, la cordillera de Ansilta resplandecía blanca, cubierta de nieve hasta sus pies.
>>Leer
más
|
|
Mecanismos fisiológicos de regulación en la Altura
Segunda Parte
-
por Guillermo Martin y Guillermo Tula -
En la entrega anterior describí los procesos del “Síndrome General de Adaptación” durante la face de urgencia. En ésta, hablaré de la Aclimatación como estado permanente.
Por otro lado, veremos algunas ideas que podremos poner en práctica para mantener nuestro entrenamiento de base en forma constante, aún cuando la rutina diaria nos dificulta disponer de un espacio exclusivo.
>>Leer
más
|
|
Además de Los Gigantes
Reportaje a Duilio Schinner
Provincia de Córdoba
Revista "Al Borde" Junio de 1999
-
por Santiago Storni -
Reportaje de Santiago Storni a DUILIO SCHINNER, a cargo del Refugio “Rafael Juárez” del Club Andino Carlos Paz en Los Gigantes, realizado allí mismo el 20 de junio de 1999.
Cuando uno menciona los sitios-escuela de escalada del país, Los Gigantes estará entre los primeros que se nombren.
>>Leer
más
|
|
Primera Ascensión a la Pared Sur Este
del Cerro Rincón (5.500 mts) - Vallecitos,
Provincia de Mendoza
Revista "La Montaña" Nº 11, Diciembre 1968
Archivo de la Biblioteca del CCAM
-
Por Jorge De León -
Integrantes: Adrián Cervetti, Ginés Casa-bella, Vladimiro López, Jorge De León y Rubén Saitta.
Día de Reyes de 1968. Partimos hacia Mendoza. Era nuestro equipaje además de los 500 kg. de material, un montón de ilusiones representadas en lo que pomposamente denomináramos "Expedición a la pared Sud Este del Cerro Rincón, Mendoza".
>>Leer
más
|
|
El Maray, instrumento prehispánico
para moler minerales
-
por Christian Vitry, Antropólogo -
La actividad minera en los Andes es milenaria. Por supuesto que, cuando nos referimos a la minería lo hacemos en el sentido amplio del término, incluyendo por ejemplo la extracción de sal y boratos de los salares, la explotación de los bancos de arcilla para la fabricación de recipientes cerámicos, la recolección de sedimentos de diferentes tonalidades para su empleo como pigmentos y la lista continúa con cuantiosas variedades de elementos de origen volcánico, metamórfico y sedimentario que fueron utilizados para distintos fines desde tiempos inmemoriales.
>>Leer
más
|
|
Primera Ascensión al Cerro Alvear (1.450 mts)
y Cerro Almirante Nieto (1.509 mts)
Expedición Exploratoria a la Cordillera
del extremo Sud de 1937
Provincia de Tierra del Fuego y Sur de Chile
Revista Geográfica Americana Año 5 Nº 50
Noviembre de 1937 Buenos Aires, Director José Anesi
Archivo de la Biblioteca del CCAM
-
Por Gustavo A. Fester -
Integrantes: los alpinistas alemanes Esteban Zuck y Juan Teufel, del Club Alpino Alemán-Austriaco; el Dr. Ricardo Jakob, de Buenos Aires, y el Dr. Gustavo A. Fester, de Santa Fe.
>>Leer
más
|
|
Primer ascenso al Cerro Cordobita (5.573 mts),
Paso de San Francisco, Provincia de Catamarca
Febrero del 2009
- por Matías Javier Vivanco -
Con el objetivo de hacer soporte a un grupo de biólogos que se encontraban haciendo trabajo de campo por la zona del Paso San Francisco por unos días, me encuentro con la posibilidad de tener un día libre para hacer montaña.
>>Leer
más
|
|
Ascensión al Volcán Copahue (2.953 mts)
en Invierno, Provincia de Neuquén
Revista "Weekend", Diciembre de 1996
Archivo de la Biblioteca del CCAM
-
por Jose Luis Fonrouge -
Integrantes: Alfredo Rosasco, Agostino Rocca, Jose Luis Fonrouge, Daniel Hirsh y Sebastián Letemendía.
Una de las tantas cosas que tiene la montaña es la oportunidad de verse con los amigos; de compartir unos instantes el milagro de la Creación y, a través de los gestos o miradas, entender que la vida es sencillamente maravillosa cuando se la vive intensamente.
>>Leer
más
|
|
Biografía de Domingos Giobbi
Un Pionero del Andinismo Brasilero
"Enciclopedia Incompleta de Montaña"
-
por José Herminio Hernández, Coronel (RE) -
Nació en São Paulo, Brasil, el 23 de abril de 1925. Hijo de Luigi Giobbi y Angelina Gelpi.
Tuvo dos hermanos: Maria y Francesco, ambos, mayores que Domingos.
Todos sus ancestros venían o eran originarios de Schignano, ubicado en la Val d’Intelvi, provincia de Como, Italia.
>>Leer
más
|
|
Escalando en Los Gigantes en 1984
Provincia de Córdoba
Revista "Aire y Sol", Junio de 1984
Archivo de la Biblioteca del CCAM
-
por Jorge González -
Para una numerosa legión de domadores de cumbres, el camino de la escalada en roca “expresión más pura del andinismo” se inició en Los Gigantes.
Es que estas serranías, con sus paredones de firme granito, presentan notables posibilidades para quienes quieran abordar las actividades propias de la montaña.
>>Leer
más
|
|
Monte Kenia (5.199 mts), Épico rescate en 1970 República de Kenya, África
-
por Marcelo Lisnovsky -
La pared Norte de la cumbre principal del Monte Kenya, llamada Batian, constituye con sus 600 metros de altura, un objetivo africano para expertos.
En septiembre de 1970, la pared Norte del Batian se había convertido en la meta de los alpinistas austríacos Oswald Ölz y Gert Judmaier.
A pesar de las importantes dificultades que plantea (V grado), ambos alpinistas consiguieron escalar la pared sin incidentes dignos de mención.
>>Leer
más
|
|
- ENTRENAMIENTOS DE MONTAÑA - |
|
|
|
|
- LIBROS DEL MES - |
|
7000 METROS
DIARIO DE SUPERVIVENCIA
(2 meses solo en la cumbre del Aconcagua)
Autor: Fernando Garrido
>>Leer
más
ESFINGES DE HIELO
Escalada de los Montes Sarmiento e Italia
en la Tierra del Fuego
Autor: Padre Alberto M. De Agostini
>>Leer
más
|
|
- VIDEO DEL MES - |
|
Ascensión al Cerro Solo 2008
El Chalten, Patagonia Argentina,
Provincia de Santa Cruz
Este mes se presenta un video de la ascensión al
Cerro Solo en el 2008.
Integrantes: Bia Bouchinas, Roberto Vilela, Renato Klelo, Rodrigao. Club Alpino Paulista
>>Ver video
|
 |
|
|
- FRASES - |
|
"El éxito de las montañas es, y por este orden, volver todos, volver amigos y volver con la cumbre."
Carlos Pauner Gotor, montañista Español
"Mientras los hombres alcen la vista hacia las montañas, siempre trataran de responder a su desafío."
Eric Shipton, alpinista Inglés
"Rapidez es sinónimo de seguridad, pero en algunos casos también de imprudencia.
Hay que saber donde esta el limite y no ir mas rápido de lo que se debe."
Sebastián de la Cruz,
andinista Argentino

|
|
- NOTICIAS DEL MES - |
|
El Centro Cultural Argentino de Montaña en TN
>>Leer
más
Primer ascenso a la ruta Sur de Ojos del Salado (6.893 metros),
Provincia de Catamarca
>>Leer
más
Primera ascensión al Monte Zeballos, Provincia de Santa Cruz
>>Leer
más
Se cumplieron 9 años del fallecimiento del mítico escalador Argentino
José Luis Fonrouge
>>Leer
más
Nueva sede para el Club Andino Esquel, Provincia de Chubut
>>Leer
más
Jornadas de Montañas y Costas Limpias 2010
CAB, Provincia de Río Negro
>>Leer
más
La muerte de Tolo Calafat, en el Annapurna deja de luto el montañismo
>>Leer
más
Ignacio Lucero prepara su ascensión al Broad Peak 2010, Pakistán
>>Leer
más
La mujer que más veces llegó más alto
>>Leer
más
Expedición Argentina Everest 2010
Reporte 6 - Campo Base 2: de regreso del Campamento 2 a 7.000 mts -
>>Leer
más
Se producirá una película sobre Mallory
>>Leer
más
Los dueños de la cumbre: Damián y Willie Benegas
>>Leer
más
Camino al Everest. La aventura de tres argentinos a la cima del mundo
>>Leer
más
Piolet de Oro 2010
>>Leer
más
|
|
- HUMOR - |
|
|

- Archivo de la Biblioteca del CCAM - |
|
|
|